lunes, 10 de junio de 2024

Proyecto El circo. El mimo.

En esta entrada os dejamos el último personaje que hemos visto del circo...





 ¡El mimo!

¡Nos vamos al circo!








¡Y empieza la función!

De nuevo, las mamás nos sorprendieron con su gran actuación. En este caso, fue muy llamativo ver cómo los niños y niñas empatizaron muchísimo con la expresión de los sentimientos de las actrices. Cómo iban comprendiendo la historia expresada con el cuerpo y cómo podían sentir las emociones que los mimos expresaban.





Después, fuimos a la clase, donde las mamás nos explicaron muchas cosas sobre los mimos: como van vestidos, cuál es su función... e hicimos un taller de expresión corporal donde íbamos a hacer gestos y movimientos de diferentes acciones.




Posteriormente, a lo largo de la semana, realizamos como siempre distintos talleres.
Hicimos uno de mímica donde utilizamos el juego Adivino quién soy, donde los compañeros, a través del movimiento, iban dándome pistas para descubrir el animal que tengo en mi cabeza.
En primer lugar solo podíamos utilizar nuestro cuerpo, aunque si la cosa se ponía difícil, jugábamos a dar pistas para facilitar el descubrimiento y así pues trabajamos también la expresión oral, las adivinanzas, la imaginación, la creatividad...
Fue muy divertido y los niños me sorprendieron con sus movimientos. ¡Lo hicieron muy fácil!




Otro de los días utilizamos este mismo juego pero ahora para trabajar la comprensión silábica y así hicimos un taller de letras.
El juego, consistía en sentar a mi amigo en la mesa correspondiente, según la sílaba por la que empieza el dibujo que tiene en la cabeza. Después, le daremos pistas a nuestros compañeros para que ellos, sabiendo la sílaba por la que empieza su objeto, puedan adivinar lo que tienen en la cabeza.



Finalmente, y siguiendo con la literatura infantil, que tanto hemos trabajado sobre todo este trimestre, volvemos a utilizar el genially que nos encanta.
En él encontramos un libro nuevo de adivinanzas sobre los personajes del circo.






Os vuelvo a dejar el enlace, ya que a los niños les gusta muchísimo y os vuelvo a animar a que lo utilicéis con ellos.


Después del libro, aparecen una serie de juegos sobre el circo. ¡A los niños les encantó! Sólo hay que ver lo que disfrutan, participan y piden más y más y más.






Pues llegados a este punto, podemos decir aquello de... ¡Se cierra el telón! No sin antes volver agradecer a las mamis de esta sesión y nuevamente a todas por haber hecho que todo este proyecto haya sido posible.
Creo que el objetivo se ha cumplido con creces y que los niños y niñas han disfrutado muchísimo (sé que vosotras también) y han aprendido muuuuucho.
Habéis conseguido sorprendernos en cada actuación y brindarnos la magia y la ilusión del circo.
Todo esto hace reafirmarme en qué cuándo se trabaja unidos salen cosas tan bonitas como ésta.
¡Mil gracias!
💓💓💓





viernes, 24 de mayo de 2024

Proyecto El circo. El mago.

Y esta semana, el gran circo, presenta...

¡EL MAGO!






¡Empieza la función!

 







Después de la actuación, como siempre, estuvimos hablando del mago. De qué es lo que hace, cómo va vestido, que objetos utiliza en sus funciones (monedas, pañuelos, chistera, cartas...) y bajamos a la clase dónde realizamos un taller de manualidades y construimos una barita mágica.






Después de esta actividad de motivación, hemos realizado varios talleres a lo largo de la semana.

Hemos hecho un taller de matemáticas, donde hemos trabajado con la baraja de cartas (objeto que utilizan frecuentemente los magos).

Primero hemos visto cómo es una baraja de cartas, cuántas cartas trae, cuántos palos tiene... y lo primero que hicimos fue trabajar las clasificaciones, separando sus palos.


Hemos ordenado la secuencia numérica.


Hemos trabajado los vecinos de los números (anterior y posterior).




Hemos jugado al memory, dónde teníamos que levantar una pareja de cartas para formar los amigos del 10 (números que suman 10). Si lo conseguíamos, nos quedábamos las cartas y si no, las volvíamos a dejar boca abajo.











Hemos trabajado la resolución de problemas, cogiendo dos cartas e inventándonos un problema.



Hemos jugado al número mayor.






Y hemos aprovechado para introducir este juego de cartas donde se trabajan la secuenciación de los colores, que les ha encantado y dejaremos en el rincón de las matemáticas para que puedan jugar a él cuando quieran.


Cómo veis son miles las posibilidades que nos ofrece, en este caso, una baraja de cartas, para trabajar las matemáticas. A ellos les ha encantado y aprenden jugando. Os animo a que probéis en casa.

Además de este taller, seguimos con nuestro taller de literatura infantil. Esta semana seguimos trabajando las rimas. Es algo que les cuesta un poco y que ya iniciamos la semana pasada con nuestros compañeros de 5ºA, que vinieron a leernos poesías.

Cómo siempre, hemos utilizado el genially que estamos creando para este fin, donde hemos contado un cuento con rima, hemos realizado la comprensión lectora y después hemos hecho juegos con rimas. Os dejo como siempre el enlace para que podáis realizarlo en casa. A los niños les encanta.















Además, ellos siguen motivados, trayéndonos adivinanzas, trabalenguas... con todos los beneficios que eso conlleva.



Finalmente, con esto de la magia, hemos realizado un taller de experimento. De verdad que os animo a que probéis en casa porque les ha encantado.

Uno de los experimentos que hemos hecho ha sido el papel que no se moja, donde solo necesitábamos un recipiente con agua, un vaso y una servilleta.
Arrugamos la servilleta y la metemos en el vaso, y acto seguido, metemos el vaso boca abajo dentro del recipiente. Después comprobamos cómo la servilleta no se ha mojado.
¡Dejaros sorprender por vuestros hijos! Ellos seguro que les entusiasma ver cómo ellos "os hacen magia".





Os dejo vídeos de los demás experimentos.

El agua que no moja

Los dibujos que flotan. Este les ha gustado mucho especialmente. Además hemos trabajado el soplo que les viene fenomenal para el lenguaje y la articulación.

Por último, dar las gracias, como siempre a las mamás colaboradoras. ¡Sois increíbles!

💓💓💓
















Proyecto El circo. El mimo.

En esta entrada os dejamos el último personaje que hemos visto del circo...  ¡El mimo! ¡Nos vamos al circo! ¡Y empieza la función! De nuevo,...