domingo, 4 de febrero de 2024

Proyecto Hay algo especial en mí.

¡Familias! 

Como ya sabéis, este trimestre estamos trabajando un proyecto sobre los superhéroes y superheroínas.
El objetivo del proyecto es conocer, a través de los superhéroes y superheroínas de la ficción, a los verdaderos superhéroes de la vida real, por ello, utilizaremos a estos personajes de ficción como motivación para trabajar y conocer de cerca los verdaderos superhéroes que nos rodean y la misión que hacen en el mundo.
Cómo producto final, elaboraremos un libro común sobre los personajes de ficción y un libro individual sobre los superhéroes reales como los sanitarios, bomberos, fuerzas de seguridad del estado e incluso nuestra propia familia, para llegar finalmente a nosotros mismo, porque todos tenemos algo especial que nos convierte en verdaderos superhéroes y superheroínas.

Todo comienza cuando al llegar un día del recreo, encontramos algo en la clase.




A raíz de aquí, se inicia una conversación sobre qué es y cómo ha podido llegar a nuestra clase.
Entonces, recibimos un mensaje del señor X, donde nos explica que todos sus compañeros superhéroes han perdido la memoria y no se acuerdan del poder qué tienen cada uno ni de cómo lo usan.
¿Estamos dispuestos a ayudar al señor X? ¡Por supuesto que sí! Pero antes todos queremos disfrazarnos.










Rápidamente, los niños empiezan a nombrar los superhéroes que conocen, los poderes que tienen, y empiezan a surgir preguntas sobre cómo han conseguido esos poderes, donde viven, qué comen para ser tan fuertes...

La primera cuestión que surgió es la misión que cumplen los superhéroes... luchar por las injusticias, salvar el mundo, ayudar a las personas que lo necesitan... y a raíz de esta conversación, y con motivo de la proximidad de un día importante que íbamos a trabajar en el cole, como es el Día de la Paz, hablamos sobre otras personas que aunque no llevan capa, también lucharon por las injusticias y ayudaron a otras personas como son Santa Teresa de Calcuta, Nelson Mandela, Frida Kahlo o Malala.
Se nos planteaba entonces el primer reto... investigar sobre estas personas.

Los primeros días de la semana, y coincidiendo con el Día de la Paz, que se conmemora cada 30 de enero, nos centramos en Santa Teresa de Calcuta y Nelson Mandela.



Hablamos sobre estas personas, sobre porqué se celebra este día, cuáles son los símbolo de la Paz, y nos centramos en una de las frases que decía Santa Tersa de Calcuta "La paz comienza con una sonrisa".
Coloreamos una gran boca sonriente y salimos al patio para realizar diferentes actividades propuestas para este día.

Otro de los días hablamos de Frida Kahlo y conocimos su peculiar historia.


 

Realizamos un taller de arte donde creamos nuestros propios autoretratos a lo Frida Kahlo.


























Finalmente, hablamos sobre Malala.


Entonces, nos fuimos a la biblioteca del cole, para buscar el cuento "El lápiz mágico de Malala". 



La seño nos lo contó y después hablamos sobre las cosas que haríamos nosotros si tuviéramos un lápiz mágico, que cosas dibujaríamos.


¡Los niños y niñas están supermotivados con este nuevo proyecto! y por aquí os iremos mostrando todo lo que vamos descubriendo.

💓💓💓

Proyecto El circo. El mimo.

En esta entrada os dejamos el último personaje que hemos visto del circo...  ¡El mimo! ¡Nos vamos al circo! ¡Y empieza la función! De nuevo,...