jueves, 9 de noviembre de 2023

Matemáticas divertidas. Los amigos del 10.

Como sabéis, en clase aplicamos el Método ABN (Algoritmo Basado en Número). Este método consiste en trabajar aspectos matemáticos a través de actividades y situaciones próximas a la realidad y de forma manipulativa con materiales de uso habitual. Todo ello da lugar a un método que convierte el aprendizaje matemático en una experiencia lúdica y motivadora, cercana a la realidad del alumnado y haciéndola menos compleja. De este modo, se trabaja el sentido del número, la composición y descomposición de números y la comprensión y realización de las operaciones matemáticas.

Una de las actividades que iniciamos el año pasado fueron los Amigos del 10, que son parejas de números que sumados dan como resultado 10, dicho en otras palabras, los complementarios del 10.

El conocer los amigos del 10 les permite resolver sumas mentalmente, sin necesidad de utilizar los dedos o contar. Les da más soltura en el cálculo mental.

El año pasado en 3 años, lo iniciamos con una poesía que conocen a la perfección.

Al principio, nos limitamos a aprender la poesía con un tren que colocamos en la clase, donde en cada vagón se colocaba la pareja de amigos. Jugábamos a colocarlos en su vagón correspondiente viendo qué número iba con quién al reino de los amigos del 10. Así poco a poco aprendimos que el 6 y el 4 son amigos y viajan juntos en el mismo vagón porque cuando van juntos son 10, al igual que el 8 y el 2, el 7 y el 3...

Este año, al principio de curso, repasamos lo aprendido retomando la canción y profundizando un poquito más. Para ello colocamos nuestra gran casita. Una casita con varios pisos y dos habitaciones en cada piso. En esta casita es donde van a dormir los números por parejas. Si nos fijamos en el tejado de la casa, aparece el número 10, eso quiere decir que es la casa de los amigos del 10 y que cada pareja de número que suman 10, duermen en el mismo piso pero cada uno en su habitación.

Así nos iniciamos en la descomposición de números. En este caso, del número 10 porque ya lo conocemos a través de la poesía y nos resulta más fácil, pero esta casita la utilizaremos muchíiiiisimo de aquí en adelante, para descomponer otros números. ¡Ya os iremos enseñando!

Os mostramos cómo lo hacemos.
















Una vez que iniciamos el juego de esta forma, en gran grupo, lo incorporamos a nuestra asamblea, con un cartel más pequeño, para, de vez en cuando, jugar a colocarlos ya de una forma más fluida. También este cartel lo llevamos a los rincones y podemos incluirlo alguna semana y así lo trabajamos en pequeño grupo, hasta ya llegar a trabajarlo de forma individual, más adelante o incluso el curso próximo.

Este es el procedimiento que utilizamos en todos los juegos o aprendizajes nuevos que vamos introduciendo. Primero lo presentamos y trabajamos en gran grupo, con ayuda de todos. Después lo incluimos en los rincones y lo trabajamos en pequeño grupo y por último, de forma individual.






















💓💓💓

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Proyecto El circo. El mimo.

En esta entrada os dejamos el último personaje que hemos visto del circo...  ¡El mimo! ¡Nos vamos al circo! ¡Y empieza la función! De nuevo,...