domingo, 28 de abril de 2024

Proyecto El circo. Los titiriteros.

¡Estamos de vuelta!

Este trimestre estamos llevando a cabo un proyecto sobre el circo.

Después de una actividad de motivación, donde los niños del cole recibieron una gran sorpresa, al encontrarse con una pequeña animación circense, estuvimos hablando sobre todo aquello que sabemos del circo (que alegraba siempre el corazón, que hay payasos...) y sobre aquello que queremos saber (dónde duermen, porque en el circo no hay habitaciones, donde guardan los disfraces, como hacen los malabaristas para que no se les caigan las pelotas...).

Durante las primeras semanas estuvimos investigando y trabajando en clase el circo como espectáculo, las partes del circo (taquilla, carpa, pista, gradas...) cómo es la vida del circo, cuales son los artistas que podemos encontrar allí... ¡Está siendo un tema muy motivador para ellos! Por ello, pensé... ¿por qué no proponer a las familias (qué yo se que hay muchas encantadas de pasar tiempo con nosotros y otras muchas que les gustaría también pero que no pueden por trabajo) que este proyecto sea más de equipo si cabe y que sea algo que trabajemos todos juntos? y... ¡dicho y echo! os pusisteis rápidamente manos a la obra.

Acordamos que cada semana íbamos a ver, de vuestra mano, un personaje del circo y aquí os traemos una muestra de lo que ha sido la semana pasada en el cole, con Los Titiriteros.

El lunes pasado, nada más llegar a clase, los niños se encontraron unas cajas en la asamblea.


 Al abrirlas encontramos muchas marionetas. ¿De quién podrán ser? Los niños lo supieron rápidamente ¡de los titiriteros!.

Pero esto solo acababa de empezar. ¡Nos esperaba una gran sorpresa! ¡Vamos al circo!

Cogimos dinerito y en fila que nos vamos.



Sabemos que lo primero que tenemos que buscar es la taquilla, para comprar nuestra entrada. ¡Sus caras fue algo maravilloso!





Una vez dentro, nos esperaba un espectáculo de títeres sobre El pez arcoíris, un hermoso pez con escamas brillantes y de colores. El pez más hermoso del océano, pero a la vez el más triste porque siempre estaba solo, ya que no le gustaba compartir con los demás peces del mar.










Detrás de este teatro se encontraban unos titiriteros muy especiales ¡nuestras mamis! Los niños no dejaban de sorprenderse.
Las mamás nos explicaron y enseñaron todos los tipos de títeres y marionetas que existen (de guantes, de dedos, de varilla, de sombras, de cuerdas...)











Y como no... también bailamos un poquito.


Después las mamás nos acompañaron a la clase, donde realizamos un taller de plástica. Vamos a construir un títere de varilla del Pez arcoíris. Primero vamos a colorear el pez y después vamos a recortar papelitos para ponerle las escamas. Pero sólo teníamos papel de un color... ¿Cómo íbamos a hacer así al Pez arcoíris? Rápidamente, pensaron que si compartían entre ellos los papeles, podían conseguir papeles de diferentes colores y así poder formar su pez arcoíris.











Pero esto no acaba aquí...
El martes, coincidiendo con el día del libro, fuimos a ver otra actuación de títeres, pero esta vez de guantes... El gato con botas... ¡lo que nos reímos!















El miércoles, fueron nuestros compañeros de quinto, quienes nos contaron varios cuentos que ellos mismos habían escrito, con motivo del día del libro. Algunos niños mayores también traían marionetas para contarnos el cuento.






Después en clase, hicimos un taller de literatura infantil, donde contamos el cuento de Pinocho, una marioneta de cuerdas, un poco mentirosa. 
El cuento nos gustó mucho porque era de pictogramas y podíamos irlo contando entre todos. Después del cuento, la seño nos leyó una pequeña poesía sobre Pinocho e hicimos un pequeño juego de comprensión lectora. Os dejo por aquí en enlace al genially donde encontraréis el cuento, la poesía y las preguntas de comprensión lectora. A los niños les gustó mucho. Por si os apetece ponérselo de nuevo.
En el genially aparece una estantería con libros. Que toquen solo el de Pinocho porque el del payaso aún no lo han visto. Lo veremos esta semana en clase.


Después construimos nuestra propia marioneta de cuerdas de Pinocho.


Este tema nos ha venido también muy bien, ya que cómo sabéis en clase estamos llevando a cabo un proyecto anual de Educación Emocional, donde cada semana vemos una emoción.
Llevamos semanas haciendo especial hincapié en el tema de la mentira y de ser sinceros ante todo.
Hay que decir siempre la verdad, ser honestos con los compañeros y con nosotros mismos.

El jueves, realizamos una actividad en la hora de psicomotricidad que nos encantó. Trabajamos la coordinación óculo-manual, teniendo que encajar los aros en la nariz de Pinocho.






















El viernes, realizamos un taller de lógico-matemáticas, donde trabajamos actividades como el conteo, los amigos del 10, la retrocuenta y la resolución de problemas matemáticos con operaciones de suma.

















¡Mil gracias familias! Habéis hecho, y estáis haciendo un maravilloso trabajo!

💓💓💓

Proyecto El circo. El mimo.

En esta entrada os dejamos el último personaje que hemos visto del circo...  ¡El mimo! ¡Nos vamos al circo! ¡Y empieza la función! De nuevo,...