domingo, 28 de enero de 2024

Grupos Interactivos.

Os dejamos en esta entrada la primera sesión de grupos interactivos de este trimestre.

Siempre solemos trabajar una actividad plástica, otra de letras, una actividad lógico-matemática y otra o de juego grupal, o relacionada con factores cognitivos. En esta ocasión, aprovechamos para introducir actividades que hemos iniciado en este trimestre, como son las sumas y la conciencia silábica.

ACTIVIDAD DE CONCIENCIA SILÁBICA.

Como sabéis, trabajamos muchísimo la conciencia fonológica. En el curso pasado nos centramos en la conciencia vocálica, cuando el sonido de la vocal está al inicio de la palabra (palabras que empiezan por a, e, i, o, u). En este curso, comenzamos igual y viendo que la gran mayoría de nuestros alumnos/as lo tiene muy interiorizado, nos iniciamos en la discriminación del sonido vocálico, cuando éste está en medio o al final de la palabra. Esto lo seguimos trabajando mucho (estamos recopilando actividades sobre este tema, que estamos realizando en clase y os la mostraremos próximamente), pero también nos hemos iniciado en la conciencia silábica (la sílaba por la que empieza una imagen).

La actividad consiste en ir nombrando los diferentes objetos de las imágenes e identificar primero el sonido consonántico por el que empiezan (s, m, l o p) y posteriormente, ir enroscando el tapón donde aparece la sílaba con la que empieza esa palabra.






























ACTIVIDAD LÓGICO-MATEMÁTICA

Con esta actividad trabajamos las sumas.
Las sumas las estamos trabajando desde el curso pasado, cuando en la asamblea, contábamos los niños y niñas que habían faltado. Poníamos en una mano los dedos que representaban a los niños que estaban en casa, y en la otra mano, los dedos que representan a las niñas que están en casa.
Este año continuamos haciéndolo todos los días en las asambleas, solo que los niños lo hacen ya con mucha soltura.
También realizamos juegos en gran grupo, con tarjetas y con soporte visual, y viendo que ya es algo que los alumnos/as manejan bastante bien, lo introducimos en los rincones, juegos de sumas sin apoyo gráfico.

Cada niño coge una tira de sumas, coloca los dedos y enrosca el tapón correspondiente. 
Las sumas no superan la decena y cada sumando no supera el número de dedos de la mano.


























ACTIVIDAD PLÁSTICA

En esta ocasión, trabajamos la técnica de la estampación.
Estampamos pompones alrededor de la silueta de nuestra foto, para luego quitarla y quedar marcado nuestro perfil.

¡Nos encanta jugar con la pintura!

























ACTIVIDAD DE ATENCIÓN

Con esta actividad trabajamos la atención, formando con los palos de colores el mismo dibujo de la tarjeta.























¡Muchas gracias a las familias que nos acompañaron!

💓💓💓


Proyecto El circo. El mimo.

En esta entrada os dejamos el último personaje que hemos visto del circo...  ¡El mimo! ¡Nos vamos al circo! ¡Y empieza la función! De nuevo,...